Abrió el marcador la visita a los 5’ minutos a través de Diego Cuellar, quien con esta conquista suma 14 anotaciones. A los 35’ en una jugada confusa Leonardo Olivera logra la paridad para Deportes Temuco, el juez Víctor Ibáñez a insinuación del juez de línea Fabián Campos sancionó el gol, ya que en primera instancia dejó jugar, la pelota no ingresó en el pórtico de Carlos Lemus, lo que provocó la molestia justificada de los dirigidos de Miguel Alegre. Cuando faltaban 5’ minutos para el término del partido Cristian Ávila puso la cifra del desequilibrio, con que terminó el compromiso.
Deportes Temuco inicio las acciones con José Luis Gamonal en portería; Juan Pablo Moya, Fabián Henríquez, Jaime Jerez; Cristian González, Joaquín Figueroa, Diego Muñoz, Francisco Delgado, Cristian Pavez (86’ D.Cruces); Leonardo olivera y Dany Parraguez. DT Nelson Soto.
Deportes Ovalle lo hizo con Carlos Lemus; Nelson Romero, Alejandro Gaete, Pedro Cortes, Cristhian Avila; Jorge Canales, Inti Schoeder (86’ M.Navia), Elías Flores, Marcos González (68’ P.Chaurra); Diego Cuellar y Carlos Tapia. DT Miguel Alegre.
Arbitró el Señor Víctor Ibáñez, en el minuto 55’ expulsó a Francisco Delgado, por falta descalificadora en contra de Inti Schoeder.
En una ceremonia celebrada en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Talagante se realizó el sorteo de la Primera Fase de la Copa Chile 2008-Verano 2009 que contó con la presencia de Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Federación de Fútbol de Chile; Justo Álvarez, presidente de Tercera División y David Améstica, presidente del Club Provincial Talagante.
En la hermosa casona de la comuna aledaña a Santiago se dieron cita, además, algunas autoridades de la zona, como concejales y diputados. En la ocasión, Justo Álvarez hizo un reconocimiento al desarrollo del torneo: “Es una fiesta la que se comenzará a vivir, donde los equipos del fútbol amateur tendrán la oportunidad de acceder a instancias decisivas del torneo. Además, hago un llamado a las autoridades para que se preocupen de los recintos deportivos de sus comunas, para que reúnan las condiciones propicias para recibir a los equipos profesionales”.
A continuación, René Rosas, Gerente de Competiciones de la ANFP, realizó el sorteo, que contó con cuatro parejas establecidas de antemano, de acuerdo a criterios geográficos y priorizando la realización de algunos clásicos regionales como Ovalle frente a Coquimbo Unido, Linares versus Curicó Unido y Deportes Valdivia-Puerto Montt. Además, se estableció que Santiago Wanderers deba trasladarse hasta la Undécima Región para enfrentar a Coyhaique, en un atractivo encuentro que se disputaría el 18 de Septiembre.
Las parejas quedaron establecidas de la siguiente manera:
Aún están suspendidos los partidos entre Unión Temuco - Malleco U, Magallanes - Naval, Santa Cruz - Magallanes y Deportes Temuco - Ovalle.
A mitad de semana se jugará una nueva fecha, la número 20 del Grupo 1.
Mañana miércoles 16 del presente ,a las 11.30 horas se enfrentarán por el marco de la Copa Chile, en el estadio Santiago Bueras, los representativos de Magallanes y la Selección de Punta Arenas, actual campeón Nacional de Fútbol, recordemos que este es el partido de vuelta, el domingo recién pasado se enfrentaron en Punta Arenas, venciendo el visitante por dos goles a uno. En el extremo sur del país se vivió una fiesta con una cantidad de público que ascendió a lo menos a los 2.500 espectadores. Este compromiso usted lo podrá ver por la señal del canal 13, en directo para todo el país.


Algunos resultados de la jornada:
Lo Barnechea 1 - 3 Provincial Talagante
Unión Temuco 3 - 0 Deportivo Temuco
Municipal Tocopilla 2 - 1 Municipal Mejillones
Naval 0 - 2 Deportes Valdivia.
Este torneo esta programado para comenzar el 5 de julio y terminar en enero del 2009.
En total son 55 equipos:
Primera División
De Primera División participaran 19 equipos, puesto que Deportes Concepción fue descalificado por la ANFP de participar por sus problemas economicos con la asociacion, aunque tal club estudia negociación con la ANFP para una posible participación en la Copa Chile, la que parece ir por buen curso, ya que podría estar dentro de los integrantes de Segunda división.
De Primera B participarán 12 equipos
Tercera División
De Tercera División van en total 21 equipos: 12 de los 14 equipos del "Grupo A" (se eximen General Velásquez y Provincial Temuco), 2 del "Grupo B" (Barnechea y Ferroviarios), 3 del "Grupo C" (Cabildo AGC, Union Quilpué y Provincial Talagante) y 4 del "Grupo D" (Municipal Mejillones, Revisora Ormazábal, Deportes Tocopilla y Unión Bellavista). Inicialmente solo iban a ser los 14 equipos del "Grupo A".
Selecciones comunales
Son 3 equipos comunales. Inicialmente, y por un error en la información inicial, se incluía a un equipo llamado "Ferroviarios de Illapel", pero después se comprobó que era Ferroviarios de Chile el equipo que representaría a dicha ciudad.
Sistema de Campeonato
El torneo comenzará en julio y embolsará 70 millones de pesos. El campeón de esta competencia podrá optar a medio cupo para la Copa Sudamericana 2009. Consiste en un primer comienzo en la eliminación de los equipos de tercera división, incluyendo 3 selecciones regionales, los cuales de un global de 24 pasaran 12 a la segunda ronda, de modo de eliminación de ida y vuelta tal como es en los Play Off en el torneo de Clausura de Primera División. Luego consiste en una Segunda fase en que los 12 vencedores, deberan enfrentarse a los de Segunda división, los cuales se formara la fase final en Enero del 2009.
Desarrollo
Primera Fase (Tercera División y selecciones comunales)
Será disputada por 21 equipos de Tercera y 3 selecciones comunales invitadas, siendo sorteadas 12 parejas que disputarán encuentros de ida y vuelta. En esta serie se define a los 12 equipos que pasarán a la primera etapa contra los equipos profesionales de Segunda.
En primera ronda, los 12 equipos de Segunda se emparejarán con los 12 de Tercera. Luego, los ganadores se enfrentarán con los equipos de Primera, formando así 16 parejas, que seguirán eliminándose hasta llegar a la definición.
En la segunda etapa (consistente de dos unicas fechas), los 12 ganadores de la primera etapa se enfrentaran a los 19 equipos de la Primera division, formando 15 parejas mas un equipo que se enfrentara en la segunda fecha con el ganador de una de las parejas anteriores. Se eliminan directamente, por lo que al termino de la segunda fecha deben haber 8 equipos, los cuales pasan a la etapa final.
Tercera Etapa (Ganadores Segunda Etapa
En la etapa final, se enfrentaran los 8 equipos ganadores de la segunda etapa; los cuales se reordenaran y se enfrentaran en los cuartos de final; y a traves de la eliminacion directa pasaran a la semifinal, y posteriormente a la final los ultimos dos equipos. El ganador de la final, sera el "Campeón de la Copa Chile 2008".
M. Lautaro
miércoles 15:00hrs
Unión Temuco v/s Deportivo Temuco
M. Salamanca
miércoles 18:30 hrs
Ferroviarios v/s Ovalle
El Morro
miércoles 15:30 hrs
Naval v/s Deportes Valdivia
Angol
miércoles 19:00 hrs
Malleco v/s Unido Iberia
Cabildo
miércoles 20:00hrs
Cabildo AGC v/s Unión Quilpue
Los Andes
miércoles 18:30hrs
Trasandino v/s Deportes Linares
Santa Cruz
miércoles 20:30 hrs
Santa Cruz v/s Colchagua C. D.
R. Antofagasta
miércoles 16:00 hrs
Unión Bellavista v/s R. Ormazabal
Tocopilla
miércoles 15.00 hrs
M. Tocopilla v/s M. Mejillones
Barnechea
miércoles 11:30 hrs
Barnechea v/s P. Talagante
Anfa Aysen d
omingo 15:00 hrs
Puerto Aysen v/s Coyhaique
En Los Ángeles Iberia continúa con su serie de victorias enmendando el rumbo perdido, Luis Leiva y Pablo Gilabert para el local y el descuento Gabriel Vilches para Trasandino. Resultado final Iberia dos Trasandino uno.
Muy adentro del partido a los 79 minutos llegó el triunfo para Ovalle que en condición de visita derrota al local Linares, autor del gol Elías Flores. La tabla no sufre modificaciones en la punta, completa Deportes Temuco la tercera fecha como líder del grupo ampliando la ventaja ahora con dos puntos de luz, sobre el segundo que es Deportes Valdivia.
PUNTA ARENAS v/s MAGALLANES.
Una importante inyección de ánimo tuvo Magallanes este día Miércoles después de su triunfo ante los canarios de Provincial Temuco por 3-0. Esto, sumado al angustioso empate logrado en San Fernando ante Colchagua (1-1) sitúan nuevamente a los carabeleros entre los 8 primeros lugares del Grupo 1, posicionándose actualmente en el séptimo lugar. Será un largo viaje hacia la ciudad de Punta Arenas, se habla de un oneroso costo para la hinchada que quiera viajar hacia la austral ciudad de Punta Arenas ($158.000, ida y vuelta en avión), pero de seguro muchos albicelestes alentarán a su equipo a través de Internet (www.radiopolar.cl) y, por supuesto, a través de www.3division.cl.
Grupo 1.
PROVINCIAL TEMUCO v/s SANTA CRUZ.
Partido de equipos aproblemados se vivirá en Vilcún este domingo al mediodía. Los canarios vienen de perder consecutivamente ante Naval (1-3) y Magallanes (0-3), y desde que se fue su técnico Daniel Zelaya no han podido levantar cabeza. Se supone que su dupla de ataque, Boris Tapia y Cristóbal Chávez, volverán a la titularidad. Santa Cruz también viene de dos derrotas consecutivas, ante Deportes Temuco (1-2) y Colchagua (1-3). A pesar de estas derrotas, el cuadro albo dirigido por Christian Muñoz ha manifestado bastante orden y buen juego colectivo, complicando a equipos de mejor pergamino (de hecho, ante Temuco abrió la cuenta).
COLCHAGUA v/s VALDIVIA.
Reconfortante fue el triunfo obtenido por Colchagua en el clásico de la VI Región ante Santa Cruz (3-1), lo cual le devolvió la alegría después de una sequía de triunfos. El desafío para los colchaguinos será retomar los mismos como local, ya que hace bastantes fechas que no lo hace, desafío que se ve complicado ya que se enfrenta ante uno de los punteros, Deportes Valdivia. Andrés Carrasco sigue consolidándose como líder de goleo, mientras que delanteros que habían estado algo apagados, como Nino Rojas, Paulo Cárdenas y Jorge Carter, se destaparon con una buena actuación en la gélida noche santacruzana. En cambio, para el “Torreón” esta ha sido una semana para el olvido, después de su derrota ante Iberia (0-2) después de 11 fechas sin perder y en donde, según su técnico Humberto López, se jugó el peor partido en mucho tiempo, con desesperación y fallas defensivas obstensibles. Esto no mejoró mucho el día miércoles, donde solo rescató un empate ante Deportes Temuco (2-2), en donde la garra más que el fútbol fue la base para sacar una igualdad después de ir perdiendo 0-2 (goles de Hernández y Rubilar de penal). Debutaron el delantero Francisco Muñoz y el mediocampista Miguel Anabalón, pero ambos han quedado en deuda.
DEPORTES TEMUCO v/s GENERAL VELÁSQUEZ.
Los albiverdes son los nuevos punteros del Grupo 1. Lograron un esforzado triunfo por 2-1 ante Santa Cruz, dando vuelta el marcador (goles de Olivera), y rescataron un angustioso empate ante Valdivia (2-2) después de ir ganando 2-0 (Olivera y Pavez). Nelson Soto, su Director Técnico, ha resaltado que el cuadro albiverde es puntero “sin grandes refuerzos y con un gran juego futbolístico en conjunto, donde no hay figuras preponderantes, sino que el equipo es el importante”. Los verdes de General Velásquez, en cambio, perdieron el buen rumbo adquirido con la llegada de John Greig a la banca técnica, perdiendo consecutivamente ante Linares (0-1) e Iberia (0-2). Llegó el ex O’higgins Jaime Rivera como refuerzo, pero ante los azulgranas falló un penal que le pudo haber dado el empate transitorio.
IBERIA v/s TRASANDINO.
Los días más felices desde que llegó a la banca azulgrana está viviendo Ronald Fuentes. El domingo pasado derrotó con claridad a uno de los punteros, Valdivia, por 2-0, convirtiendo al arquero valdiviano Sergio Bustos en la mejor figura del compromiso, ya que los azulgranas fueron un tornado que atacó sin cesar la defensa del Torreón. Manuel Gutiérrez recuperó su sangre goleadora marcando tres goles en dos partidos (uno ante Valdivia y dos ante General Velásquez). Además se incorporó como refuerzo el ex osornino Andrés Franco. Trasandino se recuperó del traspié sufrido en Angol (0-0 ante Malleco) y aplastó a Linares por 4-0, con goles de Schowb, Vilches (penal), Mauricio Pérez y Esparza, excelente aperitivo del round que tendrán ambos contendores a mitad de la próxima semana en la Copa Chile. La actuación de los andinos fue excelente en el primer tiempo, rubricando con goles su dominio absoluto en la cancha.
LINARES v/s OVALLE.
Soplan vientos de cambio en la institución albirroja. La hinchada no aguanta más los fracasos del fútbol dirigido por su técnico Ítalo Díaz, y piden a gritos su sustitución. Igual hay disconformidad con muchos de los actuales refuerzos que no han respondido futbolísticamente y otros que se hacen expulsar en forma infantil (Jaña y Tapita García) perjudicando al equipo. Se nota que la lamentable actuación ante Trasandino (en la que incluso fallaron un penal) mermó los ánimos de todos los componentes de Linares. En Ovalle la situación no es diferente, ya que no puede obtener resultados positivos de visitante, y como local solo cosecha paupérrimos empates, como el 0-0 ante Malleco. Ya se habla de un quiebre entre Miguel Alegre y algunos jugadores ovallinos que han desaparecido de la formación titular, lo cual afecta la confianza hacia el cuerpo técnico. La falta de jerarquía de algunos jugadores titulares se ha manifestado claramente en las bajas actuaciones del conjunto del Limarí. Debutaron dos nuevos refuerzos, Cristián Ávila y Carlos Tapia.
MALLECO UNIDO v/s UNIÓN TEMUCO.
Los rojos de Angol han tapado la preocupación de su crisis económica con buenos resultados reflejados en sendos empates sin goles ante Trasandino y Ovalle. Han debutado nuevos elementos como Claudio Elmes y Rodrigo Asenjo (ex Temuco), quien salió lesionado ante Ovalle. Unión Temuco viene de rescatar buenos resultados ante Ovalle (3-2) y Naval (2-2). Matías Donoso volvió a ser el “matador” que conocimos en Luis Matte e Instituto Nacional, anotando en dos oportunidades con sendos golpes de cabeza ante los navalinos. Gustavo Moreno es otro puntal del equipo, y quien fue el artífice de la victoria ante Ovalle, anotando también en dos oportunidades
En los noventa minutos Deportes Ovalle, no pudo superar a una defensa que se planto muy ordenada, y esperando que el mediocampo de ellos pudieran sorprender de contragolpe a Ovalle. Ovalle no realizaba un buen partido, solo dos ocasiones de gol, una de Cuellar y la otra de M. Gonzales en incomoda posición y fin del primer tiempo.
Luego en el segundo tiempo se repiten los actores, esta vez Gonzales remata y el arquero saca al corner y Cuellar con un cabezazo recto que encuentra las manos del arquero nuevamente.
Tambien se vio en Ovalle los nuevos refuerzos, pero no se puede hablar mucho de ellos, ya que fue su primer partido, pero se vieron seguros con el balon.
Al final del encuentro las pifias y la manifiesta reprobación de los pobres hinchas incondicionales que van al estadio a alentar al equipo de sus amores, se hizo manifiesto despidiendo a los jugadores.
Lamentable por Ovalle, el equipo no toma la senda del triunfo, aún seguimos dentro de los 8, pero podria durar hasta el Domingo ya que debe viajar a Linares equipo que se encuentra un punto mas abajo que Ovalle.
Que mas puedo decir, a seguir alentando a Ovalle, seguramente todos esperabamos un triunfo anoche, no se pudo, pero el futbol tiene revanchas, esperemos que al final del campeonato nos encontremos entre los 8.
Ovalle empato con Malleco Unido, no prevalecio su condición de local,decepción en la hinchada local, mas información mañana al mediodia.