No le bastó con eliminar a Coquimbo Unido y a Deportes La Serena, sino que esta vez Deportes Ovalle dio una nueva sorpresa en los octavos de final de la remozada Copa Chile, al dejar fuera de competencia a Cobresal vía lanzamientos penales. 

En la primera etapa, el cuadro dirigido técnicamente por Miguel Alegre se creó las mejores ocasiones para inaugurar el marcador, pero fue el portero Luis Godoy el encargado de mantener su valla invicta hasta el término de los cuarenta y cinco minutos iniciales. 

En el complemento, la presión del equipo ovallino sobre terreno contrario tuvo como consecuencia el gol de Diego González a los 72 minutos, luego que el atacante aprovechara un centro desde la banda derecha para convertir el 1-0 parcial a favor de los locales. 

Cuando parecía que elenco de la Cuarta Región se quedaría con la victoria en el tiempo reglamentario, Cobresal consiguió el empate a los 84 minutos obra del zaguero Diego Silva, que conectó de cabeza un disparo dentro del área haciendo inútil la estirada del portero Carlos Lemus. 

El partido terminó igualado 1-1 y debió definirse en los lanzamientos penales, en los que el guardavallas local fue la gran figura al contener dos remates (Núñez y Silva), desatando la alegría de los cerca de dos mil hinchas que llegaron a copar la galería del estadio Municipal de Ovalle. 


FICHA TÉCNICA
Estadio Municipal de Ovalle | Árbitro: Carlos Ulloa. 

Deportes Ovalle (1): Carlos Lemus, Luis Corrotea, Alejandro Gaete, Pedro Cortés, Nicolás Aguilera, Cristián Ávila, Jorge Canales, Carlos Tapia, Diego González, Diego Cuellar (González, 68'), Elías Flores. DT. Miguel Alegre. 

Cobresal (1): Luis Godoy, Hugo Díaz, Diego Silva, Luis Flores, Óscar Ibarra (Alfaro, 62'), Fredy Segura, Víctor Oyarzún, Rodrigo Núñez, Patricio Lira, Pedro Muñoz (Ríos, 46'), Marco Olea. DT. José Cantillana. 

Goles: 1-0 Diego González (72'), 1-1 Diego Silva (84'). Penales: Jorge Canales, Alejandro Gaete, Inti Schroeder, Carlos Tapia (Deportes Ovalle); Luis Flores, Marco Olea, Cristián Ríos (Cobresal). 

OTROS RESULTADOS 

Cobreloa 0 - Antofagasta 0 (5-4 por penales) 

Osorno 1 - Universidad de Concepción 1 (1-4 por penales) 

Jueves 30 

Estadio Nicolás Chahuán, 22:00 horas, Unión La Calera-Colo Colo (TV)30 de Octubre de 2008

sábado, 25 de octubre de 2008

Tres puntos de oro

El elenco verde, cumpliendo una correcta presentación ganó de manera ajustada , aunque claramente merecida, con anotación de Jorge Chino Canales a 10 minutos del pitazo final.
Este era un partido de dos equipos que necesitaban sumar puntos – Ovalle los tres y Valdivia, al menos uno para salir de la última e incómoda posición del grupo en que ambos se encontraban. Y eso se notó en unos cuarenta y cinco minutos iniciales con dos elencos superados por la ansiedad, en especial el dueño de casa: mucha carrera improductiva, mucho ir al piso, excesiva vehemencia en las pelotas divididas , aunque poca productividad ante los arcos.
De hecho en ese primer lapso Carlos Lemus fue un mero espectador, en tanto su colega Bustos debió esforzarse un par de veces para contener tiros directos y vio pasar con preocupación otros tantos centros cruzados ante su valla. Pero no mucho más.
En el segundo periodo en cambio Ovalle supo ir estableciendo las diferencias, para someter al bloque posterior visitante a un asedio permanente, convirtiendo al meta del Calle Calle en buena figura, mientras que lo que no pudo contener los tiros fueron rechazados por los postes. O bien, el apresuramiento de los delanteros por la ansiedad de apuntar los hizo equivocarse.
Hasta que trascurridos 34 minutos y cuando se temía que no pudiera vulnerarse el murallón valdiviano, una buena jugada iniciada por Diego Cuellar (que después de una larga ausencia había ingresado momentos antes por Pablo Chaura ), permitió un desborde por la derecha, y el centro atrás y un posterior rebote fue recogido por Jorge Canales para superar la resistencia del meta Bustos.
En los minutos restantes, mientras Valdivia intentaba un adelantamiento, casi suicida de sus líneas en busca de la igualdad (por ahí hubo un par de tiros de esquina que causaron preocupación en la valle de Lemus), en cambio Cuellar y Diego González tuvieron en sus pies en el arco visitante la oportunidad de abrochar el resultado.
En definitiva un triunfo estrecho pero merecido, y tal vez mezquino, que permite a Ovalle conseguir tres puntos valiosos, abandonar el último lugar de la tabla y quedar a cuatro expectantes puntos del líder de la competencia.
Pero sin duda , en lo principal, una victoria que permitirá recuperar la confianza que se había extraviado en las última semanas por el estadio municipal.

CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO MUNICIPAL DE OVALLE
PUBLICO: Aproximadamente 600 espectadores.
ARBITRO: Jesús Grandón.
ALINEACIONES
DEPORTES OVALLE (1): Carlos Lemus, Luis Corrotea, Alejandro Gaete, Pedro Cortés, Inti Schroeder (Nicolás Aguilera) , Cristián Avilés, Jorge Canales, Carlos Tapia, Diego González, Marcos González y Pablo C haura (Diego Cuellar). DT: Miguel Alegre.

DEPORTES VALDIVIA( 0) Sergio Bustos, Luis Brito ( José Aguilar), Pablo Acun, Robinson Villagra, Daniel Lovera, Leandro Rubilar (Miguel Anabalón), Patricio Jerez, Víctor Hernández, Edgard Melo, Eduardo Monroy, Francisco Muños (Alexis Rojas) . DT: Eduardo Soto.

GOLES: 79’ Jorge Canales (Ovalle).
EXPULSADOS: 87 Alexis Rojas (Valdivia), por doble amarilla.

RESULTADOS DE LA FECHA

Magallanes 2 Unión Temuco 1 
Colchagua 3 Naval 1 
Ovalle 1 D. Valdivia 0 
Iberia 1 D.Temuco 1

viernes, 17 de octubre de 2008

Previa DEPORTES TEMUCO – OVALLE.

 Los temuquenses, haciendo gala de buen juego, sacaron un importante empate a un gol ante Naval en Talcahuano. Nelson Soto, su DT, ha encontrado ensamblar piezas importantes, y los últimos refuerzos, Ayala, Rivera y sobre todo Salas, se han adaptado positivamente a su esquema. La alternativa de que Fabián Henríquez participe desde el primer minuto es una incógnita.

 

      En Ovalle, el panorama no es muy halagüeño, ya que hay muchos lesionados de importancia, como Cuellar, Schroeder y ahora Cristian Ávila, quien sufrió un desgarro que lo mantendrá alejado un mes de las canchas. A esto se suma que Diego González debe cumplir una fecha más de castigo. La tarea para Miguel Alegre será complicada, ya que serán varias las modificaciones y los suplentes no han respondido a los requerimientos de su DT.

Deportes Ovalle enfrentará a Cobresal en los octavos de final de la Copa Chile. Los Ovallinos fueron emparejado junto al elenco de Primera A en el sorteo realizado esta tarde en los estudios de Canal 13.
El partido entre ambos se jugará en el estadio Miunicipal de Ovalle, Los encuentros de los octavos de final de la Copa Chile es la siguiente:

Unión Española vs. Santiago Morning (TV)
Santiago Wanderers vs. Audax Italiano (TV)
Unión La Calera vs. Colo Colo (TV)
Deportes Ovalle vs. Cobresal
Cobreloa vs. Antofagasta
Deportes Melipilla vs. Rangers
Provincial Osorno vs. Universidad de Concepción.
Huachipato vs. O'Higgins.

Cumpliendo una deslucida actuación esta noche el equipo local recibió en su casa una humillante derrota de 3 goles a cero propinada por un sorprendente Unión Temuco.
Los goles para los visitantes fueron anotados a los 20 y 62 minutos por Matías Donoso, cerrando el marcador a los 83 Eduardo Navea .
Una victoria tal vez inexplicable no solo por lo ocurrido el miércoles en la Copa Chile, sino porque Ovalle estuvo lejos del nivel exhibido en la fase clasificatoria a los “Play Off” del campeonato de Tercera División.
Jugadores sin chispa (pensando quizás que su sola presencia intimidaría al rival), erráticos en las entregas (mas de un 30 % de los pases iban a parar a los pies de un contrario), escasos de movilidad y, en especial, con un bloque posterior, dubitativo, propenso a los errores que fueron muy bien capitalizados por los delanteros adversarios.
Unión Temuco supo imponer un esquema defensivo que no sólo anuló a los hombres en puna del local, sino que cerró los espacios para interrumpir los circuitos de distribución de la pelota e inutilizar la mejor arma que tiene Ovalle: los veloces descuelgues de los laterales por las bandas.
Y en definitiva conforme transcurrían los minutos se fue enredando en la madeja impuesta en el mediocampo por los hombres de la Araucanía, sin poder resolver en ataque, y a su vez no pudiendo contrarrestar los contragolpes visitantes y en especial la potencia de Matías Donoso.
En resumen, una jornada para el olvido. Una derrota inesperada, casi al borde de la humillación. Y la desazón de los jugadores de advertir como aquellos mismos que hace tres días los despidieron con vítores, hoy lo hicieron si no con pifias, al menos con indiferencia.
Pero bueno, son aquellas cosas que hacen del fútbol un deporte apasionante, que una semana ofrece a una hinchada este tipo de sinsabores, pero al fin de semana siguiente da la oportunidad de la revancha.
Ahora, a dar vuelta a la página para intentar recuperar el terreno perdido en su próximo compromiso, el fin de semana ante Deportes Temuco. Ahora apelando a la humildad y a aquellos recursos que lo llevaron a convertirse en el equipo de mejor campaña en la segunda rueda de la fase de clasificación.

CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO MUNICIPAL DE OVALLE
PUBLICO: Alrededor de 900 espectadores
ARBITRO: Cristian Cáceres.
ALINEACIONES:
DEPORTES OVALLE (0) : Carlos Lemus, Luis Corrotea, Alejandro Gaete, Pedro Cortés, Nicolás Aguilera, Cristián Ávila (Nelson Romero) , Jorge Canales, Carlos Tapia, Marcos González, Elías Flores (Rodolfo Beltrán) y Pablo Chaura (Manuel Navia) . DT: Miguel Alegre.

UNION TEMUCO (3): Diego Sánchez; Javier Lemari, Leonardo Ruiz, Javier Lefemerie, Cristian González, Gonzalo Novoa (Iván Sotomayor), Diego Cid (Eduardo Vidal), John Novoa, Enzo Cisternas, Matías Donoso, y Eduardo Navea (Carlos Henríquez). DT: Milton Flores.

GOLES: 20" Matías Donoso( U.Temuco); 62 Matías Donoso (U. Temuco) y 83 Eduardo Navea
(U.Temuco)

viernes, 10 de octubre de 2008

Ovalle v/s Unión Temuco

Después del éxtasis vivido en La Chimba a raíz de la clasificación a octavos de final por la Copa Chile, tras eliminar a La Serena por penales, en Ovalle se vive el regreso a la realidad en la disputa por la Liguilla de Ascenso a Primera B, enfrentando a Unión Temuco. El retomar la serenidad y el espíritu de sacrificio será un desafío para los dirigidos por Miguel Alegre. Ovalle no podrá contar con Diego González, suspendido, ni con Diego Cuellar, lesionado, por lo cual es probable que Schroeder suba al ataque y se una en esas funciones a Marcos González.

En Unión Temuco dolió el empate a última hora de Naval, por lo cual su misión será rescatar los tres puntos en su viaje a La Chimba. La confianza está depositada en el “Matador” Matías Donoso, quien ha anotado cuatro dianas en los últimos dos compromisos. Las ausencias de Cisterna y Miguel Sánchez pueden pesar en el mediocampo rojo, por lo cual la presencia de hombres como Cristian González y Moreno cobran importancia. Podría existir la posibilidad de que la nueva incorporación, Eduardo Navea, vaya al banco de suplentes

El cuadro de la Cuarta Región llegó a octavos de final tras dejar en el camino a dos clásicos rivales: Coquimbo Unido y Deportes La Serena, ambos cuadros profesionales.
Jueves 9 de Octubre de 2008 20:18 Manuel Rojas Díaz, El Mercurio OnlineSANTIAGO.-
Ovalle está de fiesta. La ciudad, de cerca de 100 mil habitantes, está viviendo uno de los momentos más importantes de su historia. El cuadro de la Cuarta Región clasificó a octavos de final de la Copa Chile, siendo el único equipo de la Tercera División en meterse entre los 16 mejores del certamen, tras vencer vía lanzamientos penales a Deportes La Serena, en una infartante definición."Ellos llegaron pensando que como eramos un equipo de Tercera íbamos a ser fáciles de vencer, pero se encontraron con un equipo ordenado que les complicó", tira el técnico de los verdes, Miguel Alegre.
Una fiesta, una hazaña para la ciudad que tuvo una actuación similar en 1985, cuando estando en Segunda División se metió en las semifinales del torneo que en ese entonces era Copa Polla Gol."Estamos consiguiendo esto gracias al trabajo que hemos hecho con el técnico Miguel Alegre, quien le ha impuesto disciplina al equipo.
Lo tomó hace seis meses, pero le cambió la cara al plantel. Esto era algo que no imaginábamos, pero vamos para adelante. La gente está feliz, sobre todo por haber dejado a dos clásicos rivales fuera", recalca el director ejecutivo del club, Carlos Maldonado.
Ovalle juega además, a estas alturas, la liguilla para ascender a la Primera B del fútbol profesional chileno."Ese es nuestro principal objetivo, ascender, porque para eso llegamos acá. Ahora, no puedo negar que nos atrae seguir avanzando en la Copa Chile, por eso lo afrontaremos con el equipo titular también", agrega Alegre, quien el año pasado ascendió a Primera B con San Marcos de Arica.Y es el mayor logro del equipo desde que se hizo sociedad anónima.
La Corredora de Bolsas Raimundo Serrano tomó al equipo el 2005, junto con hacerse cargo también de Unión La Calera."Nuestra idea es que estemos de aquí a dos años con ambos equipos en Primera División", agrega Maldonado. Para eso tienen una de las planillas más altas de la serie, unos 14 millones de pesos."
El plantel está compuesto por un gran porcentaje de jugadores que han hecho cadetes en otros equipos profesionales. Tenemos varios de Unión La Calera, Católica, San Luis", explica Maldonado.Ahora Ovalle deberá esperar rival para la siguiente ronda, lo más probable es que sea Cobresal. Sólo un detalle complica a los ovallinos: como único equipo de Tercera, tienen alguna desventaja, porque sus jugadores son todos Sub 23. Pero no pierden las esperanzas.

Cumpliendo una correcta actuación, Deportes Ovalle luego de terminar empatado sin goles en el tiempo reglamentario, supo superar desde los doce pasos a un ofuscado Deportes La Serena .
En un partido válido por la tercera fase de la Copa Chile 2008, en el que ambos elencos se miraron con mucho respeto en los cuarenta y cinco minutos iniciales, en el segundo tiempo ambos equipos echaron toda la carne al asador, incluyeron a jugadores a los que habían reservado en la banca, y salieron a buscar el partido para ofrecer un atractivo espectáculo.
Y en este periodo, los alrededor de 1. 500 espectadores que colmaron las graderías del recinto de la Chimba, disfrutaron esta vez de un juego más agresivo y vivaz de parte de ambos adversarios. Un visitante, más controlador del juego en el mediocampo, y un Ovalle que recurrió a sus argumentos más tradicionales para llegar al arco adversario: velocidad de sus volantes laterales, y centros rasantes en la búsqueda de alguien en el centro.
Y si bien pudo definirse por la vía directa de los goles en cualquiera de los dos arcos – con postes que salvaron a Lemus, o por falta de fineza de los arietes verdes el momento de finiquitar en el arco contrario – en definitiva ambos equipos no se hicieron daño y terminaron igualados sin goles.
Y en el expediente siempre incierto de los penales, el suspenso se prolongó hasta el final. Pues mientras Carlos Lemus contuvo el lanzamiento a su colega Gastón Loza, y luego acertaron para Ovalle Canales, Tapia, Flores y Gaete, no tuvo igual suerte el quinto ejecutante, Pedro Cortés. sin embargo, Lemus volvió a dejar las cosas el su lugar, al contener el siguiente lanzamiento a Carlos Tapia (el de La Serena) y finalmente Diego González convertir el suyo para conseguir la clasificación y desatar el carnaval en el municipal.
Es inevitable no mencionar las expulsiones de tres jugadores de La Serena: Sergio Vargas , a los 35 minutos, Mario Pardo a los 67 y Francisco Rojas a los 90, que de alguna manera pudieron haber incidido en el resultado del partido.
Eso es algo que nunca se terminará por saber . Pero si bien La Serena tuvo una mayor administración del balón a lo largo del encuentro, y que exigió en varias ocasiones al meta Carlos Lemus, no es menos cierto que Ovalle se plantó sin complejos frente a un rival que en el papel lo superaba en jerarquía, en edad y con la inclusión de extranjeros ; con respeto pero sin temor. Y en definitiva, a la hora de la verdad , desde los doce pasos, – cuando no hay arbitro al que echar la culpa, y donde se ve la real jerarquía – los jugadores verdes mostraron su mayor tranquilidad y superioridad técnica.
Y por último – para la estadística y la historia – lo que perdurará en el tiempo será el triunfo de este pequeño equipo de Tercera División, sobre su rival de Primera A. La eterna historia de David y Goliat replicada en el estadio Municipal.

CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO MUNICIPAL DE OVALLE
PUBLICO: Alrededor de 1. 500 espectadores
ARBITRO: Claudio Aranda.
ALINEACIONES:
DEPORTES OVALLE : Carlos Lemus, Luis Corrotea, Alejandro Gaete, Pedro Cortés, Inti Schroeder (Nicolás Aguilera), Cristián Ávila, Jorge Canales, Carlos Tapia, Rodolfo Beltrán (Marcos González), Diego González y Pablo Chaura (Elías Flores). DT: Miguel Alegre.
DEPORTES LA SERENA: Gastón Loza; Yerko Opazo, Mario Pardo, Jorge Sotomayor, Francisco Rojas, Sergio Vargas, Carlos Tapia, Luis Peña, Juan Quiroga (Ángel Carreño), Carlos Alzadora (Marti Gianfelice) y Roberto Castillo (Pablo Bolados). DT: Victor Hugo Castañeda.



EXPULSADOS: : Sergio Vargas , a los 35 minutos, Mario Pardo a los 67 y Francisco Rojas a los 90, todos en deportes La Serena.



LANZAMIENTOS PENALES: Ovalle 5 Deportes La Serena 4.

No obstante jugar desde los 20 minutos del primer tiempo en inferioridad numérica y de la lesión de Carlos Tapia el equipo limarino supo sobrellevar esa desventaja y sacar el partido adelante.
Abrió la cuenta a los 35 minutos Elías Flores para Ovalle, y consiguió la igualdad en el segundo tiempo empató a los 9 del segundo tiempo para Magallanes Andrés Reyes.
En tanto fueron expulsados de la cancha el goleador Diego González (Ovalle) y Sebastián Domínguez a los 85 minutos en Magallanes.
Hubo preocupación por su parte por Carlos Tapia que abandonó la cancha a los 55 minutos y debió ser trasladado en ambulancia a un centro asistencial cercano, aunque retornó posteriormente al estadio. El jugador experimentó mareos y un desvanecimiento en la cancha, por lo que por precaución saliuó del campo y durante la semana será sometido a exámenes médicos especializados para conocer con certeza el problema.
En definitiva, atendiendo las circunstancias que rodearon al encuentro – expulsión prematura de Diego González, enfermedad de Carlos Tapia - ,el punto obtenido puede ser considerado positivo, aunque eso sólo lo dirán los resultados de los siguientes compromisos.

CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO SANTIAGO BUERAS DE MAIPU
Público: Alrededor de 1.000 espectadores.
ARBITRO: Mario Vásquez
ALINEACIONES:
MAGALLANES (1) Fabian Seguel; Sebastián Domínguez, Andres Reyes, Wladimir López, Patricio Jerez; Rodrigo Celsi,
Fernando Cisternas, Manuel Pereira y Jacob Avila; Guillermo Corominas y José Luis Muñoz. DT, Osvaldo Arica Hurtado.
OVALLE (1): Carlos Lemus; Pedro Cortés, Alejandro Gaete, Luis Corrotea, Inti Schroeder Cristián Ávila, Jorge Canales, Carlos Tapia, (Nicolás Aguilera), Elías Flores (Pablo Chaura), Marcos González (Rodolfo Beltrán) y Diego González .
DT: Miguel Alegre.
GOLES: 35 Elías Flores (Ovalle), 54 Andrés Reyes (Magallanes)
EXPULSADOS: 22 Diego González (Ovalle); 80 Sebastián Domínguez, (Magallanes)