El equipo limarino venció 2 x 0 al puntero del grupo, Mejillones, con anotaciones conseguidas en el segundo tiempo `por el “Mejicano” Henríquez y el recién ingresado Cristopher Espinoza.
Sin el botín que buscaba se fue de la capital Club de Deportes Ovalle, tras caer por 3-2 ante el cuadro de Barnechea, en un disputado partido.
El encuentro comenzó auspicioso para las huestes de Christian Muñoz, ya que a los tres minutos de juego de la primera fracción, Daniel Henríquez puso en ventaja a los verdes. Sin embargo, algunos minutos más tarde llegaría la paridad para los locales y, ya en el tramo final del primer lapso, los azules lograrían la ventaja parcial, con la que ambos cuadros se fueron al descanso.
En el complemento, Ovalle buscó cambiar su suerte, pero el panorama se le pondría cuesta arriba con la expulsión de Gustavo león y la tercera cifra para los de la precordillera, esta vez a través de un lanzamiento penal.
El descuento de Rodrigo Tapia sería insuficiente como para amagar la victoria de los capitalinos, que con esto alcanzaron a los “Verdes del Limarí” con cuatro puntos en la tabla, aunque los verdes aún tienen mejor diferencia de goles, por lo que conservan por el momento el segundo lugar.
Ahora se viene la segunda rueda de esta “Liguilla del Terror” y Ovalle deberá recibir este domingo a las 15:30 horas en el Complejo Profesores al cuadro de Municipal Mejillones, actual puntero de la zona, con siete puntos.
Serán bajas por suspensión el volante Gustavo León y seguramente también el zaguero Juan Pablo Vera, a quien la acumulación de tarjetas amarillas no se le consideró para el lance ante Barnechea.
Las cifras indican que para respirar con tranquilidad y salvarse del fantasma del descenso, Ovalle deberá ganar sus dos encuentros en casa (Mejillones y Barnechea) y al menos igualar en su salida ante Peñalolén.
La lucha será dura, pero el objetivo sigue a nuestro alcance.
¡Vamos, Ovalle!
Complejo Deportivo Profesores
ARBITRO: Ricardo Zúñiga
DEPORTES OVALLE (2): Boris Isla; Pedro Cortes, Juan Orellana, Juan Pablo Vera, Gustavo León, Jonathan Yánez, Felipe Rodríguez, Ricardo Layana, Sebastian Gormaz, Rodrigo Tapia, y David Henríquez. DT: Cristian Munoz.
PEÑALOLEN (1): Manuel Caro; Luis Mardones, David Rodríguez, Sergio López, Miguel Larrain, Luis Acosta, José Eguías, Sergio Romero, Génesis Campos, Isaac Ancavil, y Luis Pérez; DT, Juan Rodríguez Vega.
GOLES: 20 " David Henríquez (Ovalle) , 49 Sergio Romero ( Peñalolén); 85´ Walter Cádiz (Ovalle).
En lo que se refiere al partido, el cuadro coquimbano abrochó su clasificación en un duelo opaco, que fácilmente pudo haberlo perdido, pero la impericia de sus rivales y su falta de ambición se confabularon para sellar el avance de los porteños, que de seguro en la siguiente ronda se toparán con su par serenense.
En la primera etapa, se vio un partido intenso, con buen ritmo, jugado con pierna fuerte en la mitad del campo. Claramente Ovalle demostraba con su línea central, encabezada por el laborioso Canales que no le sería fácil al cuadro amarillo sobrepasarlos. Con el correr de los minutos, los locales sentaron supremacía en terreno de los hombres de Huerta, que con el libreto absolutamente extraviado no llevaron mayor peligro a la puerta de Lemus.
Sin empacho Ovalle se fue arrimando, dominando el balón en un terreno no del todo apropiado para la práctica de un buen fútbol. Con más empeño que fútbol, los limarinos encerraron a Coquimbo, sin permitirle a un apagado Quiroga generarle opciones claras a Escobar y Soto.
Acaso el minuto que cambió el rumbo del encuentro se produjo antes del final de la primera parte, cuando Acuña se fue expulsado tras dos infracciones absolutamente evitables.
En la segunda etapa, Ovalle trató de aprovechar el hombre de más, aunque sin arriesgar en demasía. El respeto de los hombres de Muñoz fue evidente y si bien hay que reconocer que trató de irse en busca del gol, lo hizo de una forma muy débil, casi por compromiso por el hombre de más.
A ese panorama hay que agregar la torpe eliminación de Vivanco, que dejó a sus compañeros con sólo nueve hombres, con más de 20 minutos por jugar.

Coquimbo aguantó como pudo los embates ante un rival que se envalentonó, pero que cayó presa de su falta de finiquito. Los porteños incluso pudieron incluso hasta haber ganado, de no ser por la impericia de Soto que falló un penal a escasos minutos del pitazo final.
Pero faltaba otra debilidad mostrada por los pupilos de Cristián Muñoz: la falta de fineza desde los doce pasos. En la definición a penales en el arco sur, los muchachos verdes anotaron solo dos de los cinco lanzamientos ejecutados, dando la victoria a su rival que apenas lo hizo un poco mejor: tres de los cinco servicios.
.Estadio Municipal de Ovalle
Público: Aproximadamente 1. 400 espectadores
Arbitro: Angelo Hermosilla.
DEPORTES OVALLE (0) Carlos Lemus; Juan Orellana, Juan Pablo Vera, Pedro Cortés; Felipe Rodríguez, Miguel Sánchez, Jorge Canales, Gustavo León (Ricardo Layana); Sebastián Gormaz (Rodrigo Tapia); Walter Cádiz y Daniel Henríquez (Jonathan Yáñez). DT: Cristián Muñoz.
COQUIMBO UNIDO (0): Carlos Tejas; Cristian Febre, Enzo Guerrero, Roberto Figueroa, Sebastián Vivanco, José Iriarte, Osvaldo Gullace, Fabián Acuña, Juan Quiroga (Francisco Santander), Rodrigo Soto (Manuel García), y Carlos Escobar (Antoine Helha). DT: Gustavo Huerta..
EXPULSADOS; 43’ Fabian Acuña (Coquimbo), 69’ Sebastián Vivanco (Coquimbo); 79´ Ricardo Layana (Ovalle).
INCIDENCIAS: A los 80’ Rodrigo Soto (Coquimbo) desvía lanzamiento penal
DEFINICIÓNA PENALES: OVALLE 2 ( Cádiz y Vera) COQUIMBO 3 ( Febre, Guerrero y Gullace).
El elenco verde vencía hasta los 53 minutos del segundo periodo cuando el dueño de casa igualó con un lanzamiento penal . Sebastián Gormaz había abierto el marcador en el primer tiempo.
El resultado bordeó la hazaña, luego que el equipo limarino , cumpliendo una destacada actuación, abrió el marcador a los 43 minutos por intermedio de Sebastián Gormaz a los 43 minutos del primer tiempo.
Los descuentos fueron motivados por un controvertido episodio cuando ya se jugaban alrededor de 35 minutos del segundo tiempo en el que una pelota ingresó al arco de Carlos Lemus por un costado del marco, horadando la malla, y el juez había en un comienzo validado la anotación. Luego de energicos reclamos de los jugadores y de la intervención de uno de sus asistentes, el juez concluyó por anular el tanto.
Fue precisamente en esos minutos de descuento en que el dueño de casa aprovechó para conseguir una igualdad.
Por sobre el resultado – que no es menos importante en estas circunstancia – es de destacar el gigantesco esfuerzo que hizo el plantel para , luego de una semana agitada, viajar durante 14 horas durante la noche, para llegar a Antofagasta apenas unas horas antes del encuentro. Y si bien ese desgaste se pudo observar en algún momento del juego, los jugadores sacaron fuerzas para sacar adelante el resultado.
CUADRO ESTADISTICO
Alineaciones:
MEJILLONES ( 1) : Alejandro Becerra, Alen Gorocito, Cristian Retamales, Matías Fabres, Ignacio Requena, Sergio Argote, Luis Herrera, José Sandoval (David Aranda) , Jonatan Pérez (Guillermo Aros), Bastián Monroy (Luis Céspedes) y Cristian Morales ( José Luis Torres) . DT: Jaime Carreño.
DEPORTES OVALLE (1): Carlos Lemus, Juan Orellana, Juan Pablo Vera, Pedro Cortes; Felipe Rodríguez (Ricardo Layana), Miguel Sánchez, Jorge Canales (Jonathan Yáñez), Gustavo León, Sebastián Gormaz, Walter Cádiz (Rodrigo Tapia), David Henríquez.. DT: Francisco Moraga.
GOLES: 43’ Sebastian Gormaz (Ovalle); 98’ Luis Herrera (Mejillones) (lanzamiento penal)
INCIDENCIA: Juez anula gol de Mejillones cobrado inicialmente. La pelota había ingresado por fuera al arco.