No le bastó con eliminar a Coquimbo Unido y a Deportes La Serena, sino que esta vez Deportes Ovalle dio una nueva sorpresa en los octavos de final de la remozada Copa Chile, al dejar fuera de competencia a Cobresal vía lanzamientos penales.
En la primera etapa, el cuadro dirigido técnicamente por Miguel Alegre se creó las mejores ocasiones para inaugurar el marcador, pero fue el portero Luis Godoy el encargado de mantener su valla invicta hasta el término de los cuarenta y cinco minutos iniciales.
En el complemento, la presión del equipo ovallino sobre terreno contrario tuvo como consecuencia el gol de Diego González a los 72 minutos, luego que el atacante aprovechara un centro desde la banda derecha para convertir el 1-0 parcial a favor de los locales.
Cuando parecía que elenco de la Cuarta Región se quedaría con la victoria en el tiempo reglamentario, Cobresal consiguió el empate a los 84 minutos obra del zaguero Diego Silva, que conectó de cabeza un disparo dentro del área haciendo inútil la estirada del portero Carlos Lemus.
El partido terminó igualado 1-1 y debió definirse en los lanzamientos penales, en los que el guardavallas local fue la gran figura al contener dos remates (Núñez y Silva), desatando la alegría de los cerca de dos mil hinchas que llegaron a copar la galería del estadio Municipal de Ovalle.
FICHA TÉCNICA
Estadio Municipal de Ovalle | Árbitro: Carlos Ulloa.
Deportes Ovalle (1): Carlos Lemus, Luis Corrotea, Alejandro Gaete, Pedro Cortés, Nicolás Aguilera, Cristián Ávila, Jorge Canales, Carlos Tapia, Diego González, Diego Cuellar (González, 68'), Elías Flores. DT. Miguel Alegre.
Cobresal (1): Luis Godoy, Hugo Díaz, Diego Silva, Luis Flores, Óscar Ibarra (Alfaro, 62'), Fredy Segura, Víctor Oyarzún, Rodrigo Núñez, Patricio Lira, Pedro Muñoz (Ríos, 46'), Marco Olea. DT. José Cantillana.
Goles: 1-0 Diego González (72'), 1-1 Diego Silva (84'). Penales: Jorge Canales, Alejandro Gaete, Inti Schroeder, Carlos Tapia (Deportes Ovalle); Luis Flores, Marco Olea, Cristián Ríos (Cobresal).
OTROS RESULTADOS
Cobreloa 0 - Antofagasta 0 (5-4 por penales)
Osorno 1 - Universidad de Concepción 1 (1-4 por penales)
Jueves 30
Estadio Nicolás Chahuán, 22:00 horas, Unión La Calera-Colo Colo (TV)30 de Octubre de 2008
Los temuquenses, haciendo gala de buen juego, sacaron un importante empate a un gol ante Naval en Talcahuano. Nelson Soto, su DT, ha encontrado ensamblar piezas importantes, y los últimos refuerzos, Ayala, Rivera y sobre todo Salas, se han adaptado positivamente a su esquema. La alternativa de que Fabián Henríquez participe desde el primer minuto es una incógnita.
En Ovalle, el panorama no es muy halagüeño, ya que hay muchos lesionados de importancia, como Cuellar, Schroeder y ahora Cristian Ávila, quien sufrió un desgarro que lo mantendrá alejado un mes de las canchas. A esto se suma que Diego González debe cumplir una fecha más de castigo. La tarea para Miguel Alegre será complicada, ya que serán varias las modificaciones y los suplentes no han respondido a los requerimientos de su DT.
El partido entre ambos se jugará en el estadio Miunicipal de Ovalle, Los encuentros de los octavos de final de la Copa Chile es la siguiente:
Unión Española vs. Santiago Morning (TV)
Los goles para los visitantes fueron anotados a los 20 y 62 minutos por Matías Donoso, cerrando el marcador a los 83 Eduardo Navea .
Una victoria tal vez inexplicable no solo por lo ocurrido el miércoles en la Copa Chile, sino porque Ovalle estuvo lejos del nivel exhibido en la fase clasificatoria a los “Play Off” del campeonato de Tercera División.
Jugadores sin chispa (pensando quizás que su sola presencia intimidaría al rival), erráticos en las entregas (mas de un 30 % de los pases iban a parar a los pies de un contrario), escasos de movilidad y, en especial, con un bloque posterior, dubitativo, propenso a los errores que fueron muy bien capitalizados por los delanteros adversarios.
Unión Temuco supo imponer un esquema defensivo que no sólo anuló a los hombres en puna del local, sino que cerró los espacios para interrumpir los circuitos de distribución de la pelota e inutilizar la mejor arma que tiene Ovalle: los veloces descuelgues de los laterales por las bandas.
Y en definitiva conforme transcurrían los minutos se fue enredando en la madeja impuesta en el mediocampo por los hombres de la Araucanía, sin poder resolver en ataque, y a su vez no pudiendo contrarrestar los contragolpes visitantes y en especial la potencia de Matías Donoso.
En resumen, una jornada para el olvido. Una derrota inesperada, casi al borde de la humillación. Y la desazón de los jugadores de advertir como aquellos mismos que hace tres días los despidieron con vítores, hoy lo hicieron si no con pifias, al menos con indiferencia.
Pero bueno, son aquellas cosas que hacen del fútbol un deporte apasionante, que una semana ofrece a una hinchada este tipo de sinsabores, pero al fin de semana siguiente da la oportunidad de la revancha.
Ahora, a dar vuelta a la página para intentar recuperar el terreno perdido en su próximo compromiso, el fin de semana ante Deportes Temuco. Ahora apelando a la humildad y a aquellos recursos que lo llevaron a convertirse en el equipo de mejor campaña en la segunda rueda de la fase de clasificación.
CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO MUNICIPAL DE OVALLE
PUBLICO: Alrededor de 900 espectadores
ARBITRO: Cristian Cáceres.
ALINEACIONES:
DEPORTES OVALLE (0) : Carlos Lemus, Luis Corrotea, Alejandro Gaete, Pedro Cortés, Nicolás Aguilera, Cristián Ávila (Nelson Romero) , Jorge Canales, Carlos Tapia, Marcos González, Elías Flores (Rodolfo Beltrán) y Pablo Chaura (Manuel Navia) . DT: Miguel Alegre.
UNION TEMUCO (3): Diego Sánchez; Javier Lemari, Leonardo Ruiz, Javier Lefemerie, Cristian González, Gonzalo Novoa (Iván Sotomayor), Diego Cid (Eduardo Vidal), John Novoa, Enzo Cisternas, Matías Donoso, y Eduardo Navea (Carlos Henríquez). DT: Milton Flores.
GOLES: 20" Matías Donoso( U.Temuco); 62 Matías Donoso (U. Temuco) y 83 Eduardo Navea
(U.Temuco)

En Unión Temuco dolió el empate a última hora de Naval, por lo cual su misión será rescatar los tres puntos en su viaje a La Chimba. La confianza está depositada en el “Matador” Matías Donoso, quien ha anotado cuatro dianas en los últimos dos compromisos. Las ausencias de Cisterna y Miguel Sánchez pueden pesar en el mediocampo rojo, por lo cual la presencia de hombres como Cristian González y Moreno cobran importancia. Podría existir la posibilidad de que la nueva incorporación, Eduardo Navea, vaya al banco de suplentes
Jueves 9 de Octubre de 2008 20:18 Manuel Rojas Díaz, El Mercurio OnlineSANTIAGO.-

En un partido válido por la tercera fase de la Copa Chile 2008, en el que ambos elencos se miraron con mucho respeto en los cuarenta y cinco minutos iniciales, en el segundo tiempo ambos equipos echaron toda la carne al asador, incluyeron a jugadores a los que habían reservado en la banca, y salieron a buscar el partido para ofrecer un atractivo espectáculo.
Y en este periodo, los alrededor de 1. 500 espectadores que colmaron las graderías del recinto de la Chimba, disfrutaron esta vez de un juego más agresivo y vivaz de parte de ambos adversarios. Un visitante, más controlador del juego en el mediocampo, y un Ovalle que recurrió a sus argumentos más tradicionales para llegar al arco adversario: velocidad de sus volantes laterales, y centros rasantes en la búsqueda de alguien en el centro.
Y si bien pudo definirse por la vía directa de los goles en cualquiera de los dos arcos – con postes que salvaron a Lemus, o por falta de fineza de los arietes verdes el momento de finiquitar en el arco contrario – en definitiva ambos equipos no se hicieron daño y terminaron igualados sin goles.
Y en el expediente siempre incierto de los penales, el suspenso se prolongó hasta el final. Pues mientras Carlos Lemus contuvo el lanzamiento a su colega Gastón Loza, y luego acertaron para Ovalle Canales, Tapia, Flores y Gaete, no tuvo igual suerte el quinto ejecutante, Pedro Cortés. sin embargo, Lemus volvió a dejar las cosas el su lugar, al contener el siguiente lanzamiento a Carlos Tapia (el de La Serena) y finalmente Diego González convertir el suyo para conseguir la clasificación y desatar el carnaval en el municipal.
Es inevitable no mencionar las expulsiones de tres jugadores de La Serena: Sergio Vargas , a los 35 minutos, Mario Pardo a los 67 y Francisco Rojas a los 90, que de alguna manera pudieron haber incidido en el resultado del partido.
Eso es algo que nunca se terminará por saber . Pero si bien La Serena tuvo una mayor administración del balón a lo largo del encuentro, y que exigió en varias ocasiones al meta Carlos Lemus, no es menos cierto que Ovalle se plantó sin complejos frente a un rival que en el papel lo superaba en jerarquía, en edad y con la inclusión de extranjeros ; con respeto pero sin temor. Y en definitiva, a la hora de la verdad , desde los doce pasos, – cuando no hay arbitro al que echar la culpa, y donde se ve la real jerarquía – los jugadores verdes mostraron su mayor tranquilidad y superioridad técnica.
Y por último – para la estadística y la historia – lo que perdurará en el tiempo será el triunfo de este pequeño equipo de Tercera División, sobre su rival de Primera A. La eterna historia de David y Goliat replicada en el estadio Municipal.
CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO MUNICIPAL DE OVALLE
PUBLICO: Alrededor de 1. 500 espectadores
ARBITRO: Claudio Aranda.
ALINEACIONES:
DEPORTES OVALLE : Carlos Lemus, Luis Corrotea, Alejandro Gaete, Pedro Cortés, Inti Schroeder (Nicolás Aguilera), Cristián Ávila, Jorge Canales, Carlos Tapia, Rodolfo Beltrán (Marcos González), Diego González y Pablo Chaura (Elías Flores). DT: Miguel Alegre.
DEPORTES LA SERENA: Gastón Loza; Yerko Opazo, Mario Pardo, Jorge Sotomayor, Francisco Rojas, Sergio Vargas, Carlos Tapia, Luis Peña, Juan Quiroga (Ángel Carreño), Carlos Alzadora (Marti Gianfelice) y Roberto Castillo (Pablo Bolados). DT: Victor Hugo Castañeda.
EXPULSADOS: : Sergio Vargas , a los 35 minutos, Mario Pardo a los 67 y Francisco Rojas a los 90, todos en deportes La Serena.
LANZAMIENTOS PENALES: Ovalle 5 Deportes La Serena 4.
Abrió la cuenta a los 35 minutos Elías Flores para Ovalle, y consiguió la igualdad en el segundo tiempo empató a los 9 del segundo tiempo para Magallanes Andrés Reyes.
En tanto fueron expulsados de la cancha el goleador Diego González (Ovalle) y Sebastián Domínguez a los 85 minutos en Magallanes.
Hubo preocupación por su parte por Carlos Tapia que abandonó la cancha a los 55 minutos y debió ser trasladado en ambulancia a un centro asistencial cercano, aunque retornó posteriormente al estadio. El jugador experimentó mareos y un desvanecimiento en la cancha, por lo que por precaución saliuó del campo y durante la semana será sometido a exámenes médicos especializados para conocer con certeza el problema.
En definitiva, atendiendo las circunstancias que rodearon al encuentro – expulsión prematura de Diego González, enfermedad de Carlos Tapia - ,el punto obtenido puede ser considerado positivo, aunque eso sólo lo dirán los resultados de los siguientes compromisos.
CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO SANTIAGO BUERAS DE MAIPU
Público: Alrededor de 1.000 espectadores.
ARBITRO: Mario Vásquez
ALINEACIONES:
MAGALLANES (1) Fabian Seguel; Sebastián Domínguez, Andres Reyes, Wladimir López, Patricio Jerez; Rodrigo Celsi,
Fernando Cisternas, Manuel Pereira y Jacob Avila; Guillermo Corominas y José Luis Muñoz. DT, Osvaldo Arica Hurtado.
OVALLE (1): Carlos Lemus; Pedro Cortés, Alejandro Gaete, Luis Corrotea, Inti Schroeder Cristián Ávila, Jorge Canales, Carlos Tapia, (Nicolás Aguilera), Elías Flores (Pablo Chaura), Marcos González (Rodolfo Beltrán) y Diego González .
DT: Miguel Alegre.
GOLES: 35 Elías Flores (Ovalle), 54 Andrés Reyes (Magallanes)
EXPULSADOS: 22 Diego González (Ovalle); 80 Sebastián Domínguez, (Magallanes)
Inti Schroeder y Carlos Tapia, comenzó a presionar el arco de Bruno Vásquez, creándose innumerables ocasiones de gol. Hasta que a los 8 minutos, Diego González, capitalizó muy bien en el centro del área un centro rasante desde la izquierda, para abrir el marcador y comenzar a desatar la fiesta en el Municipal. Ovalle continuó creándose una y otra vez ocasiones en los pies o la cabeza de Marcos y Diego González, pero sin que estas se materializaran por la buena actuación del arquero, una pierna o una cabeza oportunas rechazando en la línea del arco, o el exceso de individualismo de los delanteros, para ahogar un nuevo grito de gol de la hinchada local.
Y cuando ya el primer tiempo expiraba, llegó el gol de Marcos Gonzáles, esta vez recibiendo un centro de Diego González, para anotar una cifra que daba mayor tranquilidad para irse al descanso.
SEGUNDO TIEMPO
Y si bien muchos recordaron con inquietud aquel partido en Salamanca cuando Ferroviarios remontó un partido que perdía ante Ovalle también por 0 a 2 (¿Sería capaz de repetirlo?), esta vez el elenco de Miguel Alegre no dio tiempo para la reacción visitante.
A los 5 minutos de reanudado el juego, Elías Flores conectó un balón para poner una cifra que a esas alturas parecía irremontable. Por eso no fue de extrañar que el mismo Diego González, a los 38 minutos anotara su segunda cifra personal, En resumen, el marcador tan abultado fue lo menos (incluso, sin exagerar, pudieron ser ocho o diez los goles) , sino lo que conformó a los asistentes fue la actitud de los jugadores, sumado todo a un juego colectivo que desarmó a su rival.
Este triunfo permite al equipo de Miguel Alegre asegurar su clasificación a la Liguilla Final, para la que ya están clasificados también Deportes Temuco, Colchagua , Magallanes, Iberia, Unión Temuco, Deportes Valdivia y Naval.
CUADRO ESTADISTICO
ESTADIO MUNICIPAL DE OVALLE
Público: Aproximadamente 800 espectadores.
ARBITRO: Alexis Contreras.
ALINEACIONES:
OVALLE (4): Carlos Lemus; Pedro Cortés, Alejandro Gaete, Luis Corrotea, Inti Schroeder (Nicolás Aguilera), Cristián
Ávila, Jorge Canales, Carlos Tapia, Elías Flores (Pablo Chaura), Marcos González y Diego González (Diego Cuellar).
DT: Miguel Alegre.
FERROVIARIOS (0): Bruno Vásquez, Rene Baeza, Román Ramos, Carlos Muñoz, Aníbal Vásquez, Luis Troncoso,
Cristopher Cisternas (Cristián Tapia) , Patricio Correa, Sergio Meneses (Dany Díaz), Sebastián Gormaz, y Walter
Cádiz (Cristian Cofre). DT: Victor Quintiliani.
GOLES: 8; Diego Gonzalez (Ovalle), 40; Marcos Gonzalez (Ovalle): 50; Elías Flores (Ovalle) y a los 83; Diego González (Ovalle)
TARJETA ROJA: René Baeza (Ferroviarios) a los 7.
Con el partido entre Arturo Fernández Vial y Colo Colo, en Collao, se iniciará este jueves 25 de septiembre la disputa de la segunda fase de la Copa Chile-Verano 2008, donde se sumarán los equipos de Primera División a los que ya clasificaron de la Primera B y la Tercera División.
El sorteo respectivo se realizó el viernes 19 en la sala de plenarios de la ANFP en el Complejo de Quilín, y fue encabezado por el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Harold Mayne Nicholls. En el acto además tomaron parte David Améstica, titular de Provincial Talagante; Bruno Gattini, administrador de la Copa Chile; Martín Hoces, gerente de la Tercera División y Gianni Rivera, secretario técnico de la Tercera División.
De acuerdo a las bases del torneo, en la distribución se aplicaron criterios geográficos. Asimismo, los clubes de Tercera División y de Primera B harán de locales, mientras que se sorteó la condición de dueño de casa entre los cuadros de Primera.
Linares se clasificó como el mejor de los perdedores de acuerdo a criterios de Fair Play que imponen las bases, ya que fue el que registró menos tarjetas amarillas –solamente una- entre los equipos que definieron por penales.
Igualmente, se confirmó que los partidos de Arturo Fernández Vial-Colo Colo (25 septiembre); Wanderers-Universidad de Chile (2 de octubre) y Audax-Universidad Catòlica (9 octubre) serán televisados en directo por el Canal 13, desde las 22 horas.
N°/ FECHA/ LOCAL/ VISITA
1- 25 sept./ FERNANDEZ VIAL V/S COLO COLO
2 de octubre
2- STGO. WANDERERS V/S U. DE CHILE
3- D. TOCOPILLA V/S COBRELOA
4- R. ORMAZABAL V/S ANTOFAGASTA
5- OVALLE V/S LA SERENA
6- D. VALDIVIA V/S OSORNO
7- P. TALAGANTE V/S MELIPILLA
8- D. LINARES V/S RANGERS
9- CURICO UNIDO V/S O´HIGGINS
10-LOTA SCHWAGER V/S U. DE CONCEPCION
11-ÑUBLENSE V/S HUACHIPATO
12-U. LACALERA V/S EVERTON
13-MAGALLANES V/S COBRESAL
14-SAN LUIS V/S U. ESPAÑOLA
9 de octubre
15-A. ITALIANO V/S U. CATÓLICA
16-PALESTINO V/S S. MORNING
Hay que tener en claro que la clasificación al octogonal final no se dirime mediante una diferencia de goles, cantidad de goles marcados o goles marcados como visitante. La clasificación al octogonal final se dirime mediante PUNTOS OBTENIDOS. Es decir, clasificará aquel equipo que obtenga más puntos que su rival en los dos partidos de ida y vuelta.
En caso de que exista igualdad en puntaje, habrán DOS TIEMPOS DE ALARGUE de 15 minutos cada uno, sin gol de oro, y si no existiese alguna ventaja de un equipo sobre otro en aquel período extra de tiempo, se dirimirá al clasificado mediante el sistema de LANZAMIENTOS PENALES.
Pongamos algunos ejemplos:
- Si por ejemplo, en la pareja respectiva uno de los equipos gana sus dos partidos de ida y vuelta, será aquel equipo quien clasificará al octogonal final, ya que sumó 6 puntos contra 0 de su rival.
- Si por ejemplo, en la pareja respectiva uno de los equipos gana un partido y empata el otro, será aquel equipo que clasifique al octogonal final, a que sumó 4 puntos contra 1 de su rival.
- Si por ejemplo, en la pareja respectiva cada uno de los equipos ganó un partido cada uno, cada equipo sumó 3 puntos. O también si se da el caso de que empaten sus respectivos partidos de ida y vuelta, sumando cada equipo en aquel caso 2 puntos cada uno. Tendrán que dirimir entonces en el alargue, y si alguno de estos equipos logra vencer al otro en aquel período extra de tiempo, será aquel equipo ganador quien pase al octogonal final.
- Si por ejemplo, en la pareja respectiva cada uno de los equipos ganó un partido cada uno, cada equipo sumó 3 puntos. O también si se da el caso de que empaten sus respectivos partidos de ida y vuelta, sumando cada equipo en aquel caso 2 puntos cada uno. Tendrán que dirimir entonces en el alargue, y si ninguno de estos equipos logra vencer al otro en aquel período extra de tiempo, tendrán que definir el ganador mediante lanzamientos penales. Quién gane esta serie definitoria será aquel equipo ganador quien pase al octogonal final.
A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES LOCALES NO LES GUSTO LO QUE EXPRESAMOS FRENTE A LA SUSPENCION DEL ESTADIO Y SU ACTUAR NEGLIGENTE , ENTONCES PRESIONARON PARA QUE EL PROGRAMA FUERA SUSPENDIDO.
ESTOS SON LOS MISMOS QUE SE LLENAR LA BOCA CON LA DEMOCRACION Y NO SON CAPACES DE TOLERAR UNA CRITICA ,QUE POR LO DEMAS NO ES SOLO NUESTRA SINO QUE DE TODOS LOS OVALLINOS.
SI POR DEFENDER LA DIGNIDAD PIZOTEADA DE LOS OVALLINOS SE NOS PRIVA DE SEGUIR APOYANDO AL DEPORTE Y LOS DEPORTISTAS LOCALES ESTAMOS DISPUSTO A PAGAR ESE PRECIO, PERO LO QUE NO IMPEDIRAN ES ACALLAR EL DESCONTENTO GENERALIZADO DE TODOS LOS OVALLINOS CONTRA TODOS AQUELOS RESPONSABLES DE ESTA GRATUITA OFENSA.
21 - 28 de Septiembre.
VALDIVIA - JUPA.
COLCHAGUA - BARNECHEA.
OVALLE - FERROVIARIOS.
DEPORTES TEMUCO - UNIÓN QUILPUÉ.
NAVAL - UNIÓN BELLAVISTA.
IBERIA - UNAP.
UNIÓN TEMUCO - CABILDO AGC.
MAGALLANES - PROVINCIAL TALAGANTE.
Para determinar la localía en el primer partido, se realizará un Sortero en dependencias de Tercera División el día Martes o Miércoles de la próxima semana.
El ex técnico, quien dirigió a la Selección en el Mundial de España '82, Luis Santibáñez , dejó de existir hoy a las 10.50, luego que ayer fuera intervenido de vesícula.
El jefe de la UCI del Hospital de El Salvador, Sebastián Ugarte, confirmó la información : "Efectivamente, el señor Santibáñez falleció hoy producto de la falla orgánica multiple".
El profesional explicó que el ex entrenador "trombosis severa en los órganos digestivos", lo que al final gatillo el deceso.
El ex seleccionador estuvo internado desde el martes 25 de agosto en el recinto hospitalario.
En 1974 Luis Santibáñez llegó a revolucionar el ambiente futbolístico local. Reciente campeón nacional con Unión Española, "Locutín" anunciaba a la Revista "Estadio" que buscaría el título con toda su alma. Al final no pudo ser. Rodolfo Dubó, Hatibovic y Quiroz fueron buenos elementos de aquel equipo, y quizás si la mejor actuación de ese año fue la goleada sobre laUniversidad Católica por 4 a 1.
En el grupo uno, quedando dos partidos pendientes, Transandino/ Santa Cruz y Valdivia/ Santa Cruz, los equipos seguros que jugarán la etapa de play off son, Colchagua, Deportes Valdivia, Naval, Ovalle, Iberia y Deportes Temuco. Solo falta definir los últimos dos cupos, donde las mejores opciones son para Trasandino y Unión Temuco. Los representantes de la cuidad de Los Andes, ganando su partido atrasado y empatando en Ovalle aseguran su presencia, mientras que el equipo del “Matador”, solo necesita ganar en Lautaro a General Velásquez para estar dentro de los ocho mejores. Si esto se da Magallanes S.A., será el gran damnificado, estos necesitan ganar en Los Angeles a Iberia y esperar que no suceda lo antes descrito, es decir que no sumen en la última fecha Trasandino y Unión Temuco.
Concluida esta fecha, las parejas para la etapa de play off, que se jugará el 07 y 14 de Septiembre son: (1-8) Colchagua – Juv. Puente Alto; (2-7) Valdivia – Barnechea; (3-6) Naval – Ferroviarios; (4-5) Ovalle – Unión Quilpue; (5-4) Iberia – Unión Bellavista; (6-3) Deportes Temuco – Cabildo; (7-2) Unión Temuco – U. Arturo Prat; (8-1) Trasandino o Magallanes – Provincial Talagante. Esta fase se jugará con partidos de ida y vuelta, sorteándose la localia del primer partido. Cabe hacer notar que estas parejas podrían sufrir alguna modificación y dependen de los próximos resultados tanto de los partidos pendientes como de la última fecha del grupo uno.
Los equipos que superen esta etapa, jugaran un torneo todos contra todos (14 fechas), para determinar quien subirá a primera “B” el 2009. Los perdedores jugaran igual este mini torneo, donde los cuatro primeros integraran la Tercera “Prime” el 2009, los restantes la Tercera “B”.
Los veinte y dos equipos que no clasificaron, jugaran un campeonato de repechaje, todos contra todos en dos ruedas. Los que ocupen el primer lugar de cada grupo, integrarán la Tercera “Prime”, otros la Tercera “B” y los dos últimos de cada grupo deberán volver a su Asociación de origen. Por ejemplo en el grupo “Uno”, Unión Temuco, Magallanes o Transandino, el que ocupe la novena plaza, más los ya eliminados Linares, Santa Cruz, Malleco, General Velásquez y Provincial Temuco, deberán esforzarse por ser primeros, si quieren estar en la categoría “Prime” el año 2009, los que ocupen las plazas dos, tres y cuatro irán directamente a la Tercera “B” y los dos últimos quinto y sexto, pierden la categoría.
Los partidos pendientes del grupo uno, se jugarán el 27 de agosto Trasandino/Santa Cruz y el 30 o 31 agosto Valdivia/Santa Cruz. Quedando para el miércoles 03 de septiembre, la programación de la última fecha que contempla los cotejos de, Naval/Colchagua; D.Temuco/Prov. Temuco; Iberia/Magallanes; Linares/Santa Cruz; Malleco/Valdivia; Ovalle/Transandino y Unión Temuco/General Velásquez.
Según sus compañeros, el joven delantero, empezó a convulsionar y luego perdió el conocimiento sobre el césped. Eso encendió las luces de alerta y se requirió una ambulancia para su traslado inmediato al hospital de San Vicente, pero esta no llegó al recinto. Entonces dirigentes que acompañaron al equipo hasta la sexta Región, resolvieron arriesgarse y trasladarlo utilizando uno de sus automóviles, adoptando los debidos resguardos.
Cristián Zambrano, coordinador de Deportes Ovalle, muy molesto por la falta de medidas de seguridad existentes en el estadio de San Vicente, explicó luego a OvalleHOY que Chaura en el nosocomio, ya conciente, recibió una importante dosis de suero, con calmantes, para atenuar el dolor por el golpe. Asimismo se verificó que no tuviera otro tipo de lesiones.
Enseguida, pasadas las 18.00 horas fue autorizado a abandonar el lugar y regresar con la delegación a Santiago, donde deberá permanecer en reposo absoluto durante dos días. Mañana lunes sin embargo se evaluará su situación, para ver la posibilidad que pueda continuar hacia Ovalle para cumplir el reposo en esta ciudad. Lo cierto es que se vivieron momentos de mucha tensión en la delegación limarina con el incidente. Y, desde luego, la inevitable reflexión de las precariedad con la que se realizan los partidos en algunos recintos de la Tercera División.

En estos momentos Deportes Ovalle se ubica en el 2° lugar de su grupo y según las bases del campeonato el posible rival en la etapa de Play Off sería el equipo de JUPA (Puente Alto). El cuadro Puentealtino marcha 2° en la tabla del gupo 2 con 34 puntos y en la tabla de Play Off, se ubicaría en el 7° lugar.
El formato a utilizar para definir las parejas que jugarán estos 2 duelos de ida y vuelta, será lo siguiente:
Cabe destacar que las bases del reglamento respecto a la localía para el primer partido indica que:"...
Por lo tanto la localía para el partido de definición queda sujeto a sorteo y no depende del lugar en que clasifiquen los equipos en sus grupos respectivos en la Primera Fase del Campeonato
Segundo Tiempo
Clasificación
1.- http://radiosansebastianfm.no-ip.info:8000/
2.- http://radiolancofm.no-ip.info:8000/
3.- http://radiopilmaiquenam.no-ip.info:8000/
estas direcciones la colocan en Winamp.